En el universo móvil donde cada año las expectativas suben como espuma, el Samsung Galaxy S25 Ultra entra en la conversación como un contendiente de lujo. Si bien algunos lo ven como un magnífico paso adelante, otros se preguntan si realmente está a la altura de ser el máximo exponente en la gama alta. Así que, si alguna vez has pensado en cambiar tu móvil por el último modelo de Samsung o simplemente quieres saber si tus actuales fantasías tecnológicas son justificadas, este artículo es para ti. ¡Preparémonos para descender en el laberinto de especificaciones, rendimiento y, por supuesto, algunas curiosidades!

Un diseño que se siente familiar pero… ¿mejorado?

Hablemos primero del diseño. El Samsung Galaxy S25 Ultra es un teléfono que, a primera vista, puede parecer un déjà vu. Con dimensiones que desafían la gravedad (162.8 x 77.6 x 8.2 mm) y un peso que, aunque ha sido reducido a 218 gramos, sigue siendo considerable, es el tipo de móvil que invita a preguntarse si realmente estamos listos para soportar ese compromiso en nuestros bolsillos.

Una anécdota personal: cuando sostuve el S25 Ultra por primera vez, sentí una mezcla de admiración y terror. Es como sostener una barra de chocolate gigante y darte cuenta de que probablemente deberías haber empezado con una barrita más pequeña. Y, honestamente, ¿quién no se siente más valiente al decir que tiene un teléfono que atraviesa la frontera entre “elegante” y “armas estruendosas”?

Más allá de esta reflexión, el diseño del S25 Ultra incluye un refinamiento en las esquinas y bordes. Aquellos bordes rectangulares que lastimaban (o chocaban) en su predecesor, el Galaxy S24 Ultra, han sido ligeramente suavizados. Pero, siempre hay un «pero», ¿no es esto más un movimiento de marketing que una gran innovación?

Aparte de esto, la calidad constructiva sigue siendo fantástica, combinando titanio, aluminio y cristal. Es un teléfono que, seamos honestos, se puede mostrar con orgullo en una reunión sin parecer que te acabas de comprar un modelo de gama baja. Aunque, eso sí, las huellas parecen ser los nuevos accesorios de moda para este modelo, o al menos eso he notado en mi revisión.

Pantalla: La chispa en el S25 Ultra

Ahora, si hay un área donde Samsung siempre se convierte en un alumno aventajado, es en la pantalla. Desarrollada con tecnología AMOLED, la pantalla de 6.9 pulgadas y resolución Quad HD+ promete ofrecer una experiencia visual espectacular. Pero, amigos, ¿de verdad necesitamos otro teléfono que haga que nuestros videos de gatitos en YouTube se vean aún más impresionantes?

Hablando de gatos, mi madre siempre dice que las pantallas más grandes son ideales para disfrutar de sus videos felinos durante horas. Quiero creer que esto es un fenómeno común; si no, estoy en el camino incorrecto. Sin embargo, lo que realmente importa es que, en situaciones de luz directa, el S25 Ultra brilla con un brillo pico de 2600 nits. Eso es más brillante que algunos faros (bueno, tal vez estoy exagerando, pero entienden la idea).

Sonido: Un trueno en el silencio

Pasemos al sonido. Aquí es donde amo expresar mi opinión: ¡es un poco decepcionante! Samsung parece haberse quedado estancado, y no es el tipo de estancamiento que esperas de un coche deportivo, ¡sino más bien de un sedán! Aunque el S25 Ultra cuenta con Dolby Atmos y un ecualizador en particular, me falta la riqueza que se encuentra en otros teléfonos de gama alta. Es casi como si lo hubieran puesto en piloto automático y decidieran que no hay necesidad de refinar algo tan esencial.

Su competidor más cercano, el iPhone 16 Pro Max, también tiene que decirlo, suena como si estuvieras disfrutando de un jamón gourmet mientras que el S25 Ultra es más como un buen bocadillo. Hay cierta satisfacción, pero no alcanza lo sublime.

Rendimiento: el corazón del S25 Ultra

Qualcomm Snapdragon 8 Elite es el motor que suena bajo el capó del S25 Ultra, empujando sus 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Mientras redacto esto, me doy cuenta de que no he notado nada de lag en mis interacciones – y eso es digno de elogio. Es como tener un asistente personal que responde a tus requerimientos antes de que los pidas.

Si bien, su rendimiento es espectacular, sus competidores directos (como el Oppo Find X8 Pro) parecen usar ese mismo motor y se presentan con un mejor manejo del calor. Eso es algo que noté durante las pruebas. El S25 Ultra tiende a calentarse un poco bajo carga intensa, lo que no es necesariamente alarmante, pero sí un recordatorio de que, a veces, las mejores cosas en la vida necesitan un poco de refrigerio.

Software: ¿La era de la IA?

La inteligencia artificial está en todas partes, pero aquí es donde One UI 7 de Samsung se lleva la palma. Recuerdo haber instalado nuevas versiones de software y sentir que estaba en una montaña rusa esperando la próxima función. Este año, la IA se siente más pulida y definitivamente ayuda en muchas aplicaciones diarias. Desde asistentes de escritura hasta intérpretes, es como tener un pequeño ejército digital en tu bolsillo.

Sin embargo, hay algo que me inquieta: ¿de verdad necesitamos estas funciones? En mi experiencia, me gustó la idea de tener un asistente de navegación que podría recordar la dirección de la pizzería donde pido mi pizza extra grande (te conozco, Domino’s), pero, ¿realmente necesito un asistente de dibujo que podría hacer mejores garabatos que yo?

Claro, la presentación es elegante y te deja lucir como un verdadero «techie», pero algunos de estos asistentes parecen estar más ocupados tratando de impresionar que siendo realmente útiles.

Autonomía: el campeón de la resistencia

Hablemos de la batería. En un mundo donde los teléfonos parecen drenar energía más rápido que un erizo en una carrera de velocidad, el S25 Ultra se las arregla para ofrecer una autonomía más que notable a los 5000 mAh, destacando entre la multitud. Después de un día normal de informar, navegar por las redes sociales e incluso dedicarme a algunos videojuegos (¿quién no se deja llevar a veces?), seguir con un 60% de batería suena casi demasiado bueno para ser verdad.

¿Recuerdas el antiguo dilema de si debías llevar un cargador extra a casa de un amigo? Con el S25 Ultra eso ya no es necesario… a menos que te sientas audaz y te topes con una serie de videos en TikTok que te atrapen en su red y pierdas la noción del tiempo por completo.

Fotografía: ¿se quedó atrás?

Entremos en la parte de cámaras. Con una configuración que incluye una cámara principal de 200 MP y un ultra gran angular de 50 MP, te preguntarás si los valores son suficientes para captar toda la belleza de la vida. ¿Pero realmente necesitamos más de 200 megapíxeles? A veces siento que estamos en una carrera desenfrenada hacia un número que no necesariamente significa una calidad superior. Pero lo que realmente importa aquí se traduce en consistencia.

Es cierto que toma fotografías impresionantes durante el día, pero al caer la noche… bueno, eso es otro asunto. Algunas imágenes nocturnas pueden carecer de claridad, y lo que es peor, ¡no hay un balance adecuado en algunos casos!

Con la cámara de selfies, una rápida revisión mostró una tendencia a comer magenta, un color que espero nunca se convierta en una moda (amigos, por favor, dejemos el filtro de Instagram para nuestras fotos). Es un elemento que hay que cuidar, pero cuando lo hace bien, ligerísimamente puede robarte un «me gusta».

Lo que realmente me llama la atención, sin embargo, es la grabación de vídeos. Con la opción de grabar en 8K, Samsung ha hecho un trabajo impresionante, brindándote funcionalidades como estabilización brutal y algunos modos interesantes de grabación. Pero entre tú y yo, siempre existe la pregunta: ¿Cuántas veces realmente usas 8K? ¡No tengo escuelas de cine en mi lista de contactos!

La conclusión: Un buen dispositivo, pero no revolucionario

Entonces, hemos llegado al final de nuestra travesía. El Samsung Galaxy S25 Ultra es, sin lugar a dudas, un teléfono impresionante. Ofrece un diseño atractivo, una pantalla prodigiosa y un rendimiento admirable. Sin embargo, no logra romper moldes en la fotografía y puede estar en una zona de confort un poco peligrosa en lo que respecta a la competencia.

Así que, si estás pensando en hacer una inversión, pregúntate: ¿realmente necesitas este dispositivo? Después de todo, este rival de iPhone puede estar esperando por ti, justo a la vuelta de la esquina. Y si ya tienes un S24 Ultra, pues, amigo, realmente no hay presión. Quizás sea hora de aguardar hasta que salte algo realmente innovador que despierte nuestro interés de nuevo.

Antes de despedirme, me gustaría saber: ¿alguna vez compraste un teléfono que superó tus expectativas, o se quedó como un objeto curioso para exhibir?