En un mundo donde cada vez parece que hay un nuevo emprendedor con una idea brillante, el “éxito” tiene muchas formas. Uno de los casos más recientes y llamativos es el de Genius, una compañía fundada en España por el italiano Giacomo Navone. Su propuesta: un sistema de franquicias que promete enseñar técnicas de estudio a jóvenes y adultos a través de un enfoque poco convencional. Pero, ¿es realmente esto un avance en el aprendizaje o estamos ante un fenómeno que recuerda a ciertos grupos sectarios? Vamos a desglosar este emocionante y algo inquietante modelo de negocio.
¿Quién es realmente Giacomo Navone?
La primera vez que escuché sobre Giacomo Navone, imaginé a un genio del marketing con una pizarra llena de gráficos e ideas innovadoras. Pero, al verlo en una videollamada, me di cuenta de que era simplemente un tipo común con una visión ambiciosa. Con una sonrisa y un aire amigable, asegura que su organización no tiene nada de secta. “Me gusta pensar que somos más como una comunidad”, afirma con suficiente convicción como para que te lo empieces a creer, al menos por un momento.
Sin embargo, la apariencia amigable no es suficiente para calmar las inquietudes de muchos críticos. La manera en que Genius opera provoca que algunos se pregunten: ¿Está esta empresa realmente interesada en ayudar a los estudiantes o solo quiere vender su producto a toda costa?
El enfoque de genius: callar y escuchar
La estrategia de Genius es simple, pero efectiva: sus vendedores —que parecen salidos de un catálogo de moda juvenil— se obsesionan con encontrar a jóvenes en espacios universitarios y zonas comerciales. Con una libreta en mano y una sonrisa brillante, buscan atraer más atención que el último modelo de smartphone. Me recuerda a esas campañas de promoción de productos donde te regalan una muestra gratis, pero aquí el producto es un curso que promete revolucionar tu forma de estudiar.
Este enfoque “callar y escuchar” podría parecer prometedor. En una era donde todos gritan por nuestra atención, a veces solo necesitamos que alguien nos escuche. Pero, ¿cuánto van a escuchar estos vendedores antes de intentar cerrar una venta? Esta es una pregunta digna de un thriller psicológico.
Técnicas de estudio: ¿realmente funcionan?
Es indiscutible que hay una necesidad de mejorar las técnicas de estudio. Todos hemos estado allí: con nuestra cabeza enterrada en libros, tratando de absorber un océano de información, mientras la ansiedad se apodera de nosotros. Quiero decir, hay días en los que creo que una planta en la esquina de mi habitación ha tenido más éxito estudiando que yo.
Las técnicas de estudio que Genius promueve están orientadas a ayudar a los estudiantes a gestionar mejor su tiempo, mejorar su concentración y optimizar su rendimiento. Sin embargo, el verdadero dilema yace en el enfoque. Cuando un curso de técnicas de estudio se presenta como un fenómeno casi religioso, te hace preguntarte: ¿es más sobre el contenido o sobre el marketing?
La percepción de culto: miedos y rumores
He leído varios artículos que comparan a Genius con un culto, y no puedo evitar reírme. En algunos momentos, he sentido que aquellos a los que les gusta la frase «shh, estamos en una llamada grupal», podrían estar en un terreno potencialmente peligroso. ¿Están realmente comprometidos con el aprendizaje, o su motivación es más bien financiera?
Los vendedores de Genius se visten elegantemente y llevan materiales en mano, como si estuvieran listos para un evento de networking. Respiran confianza. Pero a veces, cuando veo un grupo de jóvenes en las calles, porteando folletos y libros con dedicación, me pregunto si están reforzando su futuro profesional o si les han aplicado una especie de lavado de cerebro.
¿Cómo se ve verdaderamente el campo de batalla de genius?
He conversado con varios estudiantes que participaron en los cursos de Genius. Algunos de ellos los consideran una experiencia positiva, mientras que otros sienten que el precio del curso no justifica el contenido recibido. «Es como contratar un personal trainer, pero para tus estudios», me decía una amiga, a la que le encanta poner ejemplos de fitness en casi cualquier conversación.
Por un lado, tienen a su favor que las técnicas de estudio son útiles; por el otro, la presión de los vendedores podría hacer que muchos se sientan obligados a comprar algo que, quizás, realmente no necesitan. A veces, ¿no sería mejor una aplicación gratuita con consejos de estudio más que un costoso curso?
Análisis desde un punto de vista educativo
Un debate interesante en torno a Genius es la forma en que aborda el aprendizaje en un contexto más amplio. ¿Está realmente reformando la educación o simplemente está vendiendo un sueño?
Hoy en día, hay herramientas educativas asombrosas: desde plataformas de aprendizaje online hasta aplicaciones que facilitan la gestión del tiempo. Lo que Genius ofrece podría considerarse benéfico, siempre que no se convierta en una simple táctica de ventas.
Por experiencia personal, puedo decir que he probado una serie de técnicas de estudio, desde las más ridículas (como colocar post-its por toda la casa) hasta las más sensatas (organizar horarios y hacer listas de tareas). La clave está en encontrar lo que realmente funcione para ti; un enfoque estándar probablemente no sirva para todos.
Influencia digital y redes sociales
Un aspecto que no se puede ignorar es la fuerte presencia en redes sociales que Genius parece haber establecido. En la era de la “influencia“, las marcas deben adaptarse rápidamente o desaparecer. Esto lleva a que muchas empresas, incluída Genius, intenten hacerse ver en plataformas como Instagram y TikTok, donde las técnicas de estudio se vuelven contenido viral.
¿Quién no ha visto esos “hacks de estudio” que prometen llevar tu aprendizaje a otro nivel? Desde vídeos con música enérgica hasta consejos prácticos explícitamente visuales, es un mundo donde todos quieren ser los “Christéphore de los apuntes”.
Pero, aquí viene otro dilema: ¿estamos buscando inspiración o llenando nuestras mentes con datos que no vamos a aplicar? A veces, un simple “me gusta” no sustituye la verdadera conexión y el esfuerzo real por aprender.
El futuro de genius: ¿culto educativo o innovador?
Examinando el camino que Genius está trazando, es difícil aventurar un futuro claro. Podría ser la próxima gran revolución educativa, con nuevas técnicas que solucionan problemas del aprendizaje tradicional. O podría convertirse en un modelo que causa más problemas que soluciones, dependiendo del enfoque que deseen tomar.
En cualquier caso, la historia de Genius subraya la necesidad global actual de encontrar nuevas maneras de motivarnos e inspirarnos a aprender. A veces necesitamos una sacudida, pero también debemos tener cuidado de no caer en la trampa del “culto”.
Reflexión final
Así que, la próxima vez que te topes con un “vendedor de Genius” en la calle, recuerda que este podría ser solo otro capítulo en el inacabable libro de la educación moderna. La manera en que elegimos estudiar y aprender debe ser flexible y adecuada a nuestras necesidades. Lo que funciona para una persona no tiene por qué funcionar para otra.
Es un viaje complicado, lleno de muchas preguntas y respuestas. ¿Te atreverías a explorar lo que Genius ofrece, o prefieres quedarte con el método de estudio que ha funcionado para ti hasta ahora? La vida está hecha de elecciones, y al final del día, tú eres quien elige cómo gestionar tu proceso de aprendizaje. ¡Así que elige sabiamente!