¿Alguna vez te has encontrado en un concierto donde el tiempo parece detenerse? La música no solo llena el aire, sino que te transporta a otra época, a otros sentimientos y a otras historias. Es exactamente eso lo que prometen los talentosos miembros de Ensemble Diderot en su próximo concierto en la hermosa Sala Turina de Sevilla. Este evento, que tendrá lugar el 23 de noviembre, está dedicado a las sonatas en trío, un formato clásico que no solo es fascinante, sino que también nos permite ver cómo la música ha sido un reflejo de los cambios en la sociedad a lo largo de la historia.

La importancia de la sala Turina en la escena musical española

Para quienes no lo conocen, el Espacio Turina es uno de esos lugares mágicos en Sevilla donde los ecos de la música clásica se encuentran con la calidez de un público ansioso por disfrutar de la belleza sonora. Estar allí es como entrar en un santuario de historia musical, y no es de extrañar que muchos músicos se sientan emocionados al subir a su escenario. Como mencionó un integrante de Ensemble Diderot, «conozco la Sala Turina porque he estado como público en varios conciertos. Tenemos ganas de tocar en España y en especial en la Sala Turina». ¡Definitivamente, un lugar que despierta los mejores sentimientos para cualquier amante de la música!

¿Pero qué es exactamente una sonata en trío?

Si al escucharlo te sientes como si estuvieras en una clase de música, no temas; yo también pasé por eso. La sonata en trío era el formato principal de música de cámara durante el periodo barroco, antes de que el cuarteto de cuerda comenzara a dominar. Imagina que es un laboratorio musical donde los compositores podían experimentar con diferentes ideas; algo así como la versión musical de un «taller de innovación».

En este concierto, los músicos presentarán un programa que va desde la música posterior a Bach hasta Haydn y Mozart. Se explorará la era fascinante de Berlín en el siglo XVIII, donde la música comenzó a profundizar en el sentimiento humano. El estilo Sturm und Drang (tormenta y estrés) no solo era un reflejo de la música en sí, sino también del momento turbulento en que los compositores estaban creando. Entre los momentos más destacados se encuentra la sonata de Carl Philip Emanuel Bach, «Sanguíneo y melancólico». ¿No suena el título como una mezcla de emociones que todos nosotros experimentamos a lo largo de nuestras vidas?

Una mezcla de locura y genialidad: los compositores barrocos

Es fácil olvidarse de lo mucho que los compositores debían luchar para hacerse un nombre en su tiempo. Muchos de ellos se sentían casi locos por su devoción a la música de Johann Sebastian Bach, que en su época era considerado «anticuado». Sin embargo, estos locos por la música querían darle un nuevo giro, fusionando el rigor de Bach con sus propias ideas innovadoras. Aquí es donde entra la experiencia de Ensemble Diderot.

La orquesta no solo interpretará música, sino que contará la historia de cómo se integraron diferentes estilos, influencias y técnicas a lo largo de un siglo. Esto me recuerda a cuando intenté hacer un pastel y, en lugar de seguir la receta, decidí que era una buena idea añadir media taza de todo lo que había en la despensa. El resultado fue… interesante. Pero lo que aprendí es que, a veces, la locura creativa puede conducir a algunos milagros (y otras veces, a una serie de decisiones culinarias muy malas). Estos compositores, al igual que yo (mejor no mencionar mi experimento en la cocina), estaban dispuestos a desafiar las normas.

¿Cuál es el papel del bajo en la ópera?

Una de las características más fascinantes del concierto de Ensemble Diderot es resaltar la figura del bajo en la ópera. Siempre nos enfocamos en los tenores y sus arias de amor, pero ¿qué hay de los bajos? Como lo describe uno de los miembros del ensemble, «la voz del bajo es muy versátil. Hace personajes muy diferentes en el escenario». Desde enterradores hasta magos, los bajos son capaces de dar vida a una variedad de roles dramáticos.

Es genial pensar que el bajo argentino Nahuel Di Pierro estará colaborando con el ensemble una vez más. Me pregunto si alguna vez le dicen: «Eh, ¿por qué no te esfuerzas un poco más? Después de todo, ¡solo eres un bajo!». Imagina lo que diría si un tenor tratara de hacer lo mismo. ¡Ay de la arrogancia de esos tenores!

La evolución de la orquesta y su contexto histórico

El viaje musical del concierto también presentará una evolución significativa de la orquesta, desde la orquesta de cuatro violines y bajo continuo de Michelangelo Rossi, hasta llegar a la opulenta orquesta de Händel y Vivaldi. Irónicamente, la música que escuchamos hoy ha pasado por innumerables transformaciones, todas ellas marcadas por cambios en la sociedad y la política.

Al igual que un héroe de una película de acción luchando contra villanos en varias etapas, la música ha tenido que adaptarse a tiempos cambiantes. Reflexionando sobre esto, me parece que no es solo un paralelismo musical; también habla sobre nuestras propias vidas. Al fin y al cabo, ¿cuántas veces hemos tenido que reinventarnos ante nuevos desafíos? Si solo tuviera un euro por cada vez que lo he hecho… bueno, ahora estaría escribiendo este artículo desde un yate en el Mediterráneo, así que aquí estoy.

La contribución de Ensemble Diderot a la música contemporánea

Saliendo del territorio de fantasía, el Ensemble Diderot no es solo un grupo de músicos talentosos; son también innovadores. Su disco, «Fra l’ombre e gl’orrori», acaba de ver la luz, y con él, están cambiando la forma en la que se percibe la música barroca. Al centrarse en las arias para bajo, desafían la noción de que solo los tenores tienen un lugar de privilegio en la ópera. Este enfoque no solo es refrescante, sino que también ilustra la rica historia de la música y su evolución.

Además, su compromiso con un enfoque didáctico muestra que realmente se preocupan por conectar con el público. Quieren que quienes vengan al concierto no solo disfruten la música, sino que también entiendan su evolución. Como persona que nunca entendió por qué tenía que aprender álgebra en la escuela, aprecio un enfoque más humano y menos matemático hacia el aprendizaje. Después de todo, el arte se trata de conectar, no de complicar.

Proyectos educativos y el futuro de la música clásica

Ensemble Diderot también tiene en marcha proyectos interesantes para acercar la música a los más jóvenes. Han creado un libro titulado «Barroco», donde los niños pueden aprender sobre la música de manera interactiva. ¿Recuerdas esos libros para colorear que nos hacían sentir como verdaderos artistas? Este enfoque es similar pero con un giro musical.

Y no se detienen ahí. Entre sus proyectos hay colaboraciones con bailarines para niños pequeños, combinando danza y música de una forma que seguramente deja a todos los pequeños de la audiencia (y a los adultos, si son honestos) con ganas de moverse. Al final del día, ¿no es esa la magia de la música? La capacidad de unirnos, emocionar y, a veces, hacer que bailamos en las habitaciones, sin vergüenza alguna.

Conclusión: ¡No te pierdas el evento!

Así que, ¡prepara tu agenda! El 23 de noviembre a las 20 horas, el Ensemble Diderot estará en la Sala Turina, presentando un espectáculo que es tanto un deleite para los sentidos como una lección sobre la historia de la música. Con entradas a partir de 12 euros, es una oportunidad que vale la pena aprovechar.

En un mundo que a menudo parece dividido, la música tiene esta asombrosa capacidad de unir a las personas. Así que, ya sabes: si estás buscando algo más que solo un evento, si quieres una experiencia que te haga pensar y sentir, ven y disfruta de esta noche mágica. ¿Quién sabe? Tal vez te encuentres bailando en tu asiento y recibiendo un poco de esa locura creativa que solo la música puede brindar.