Cuando se trata de finanzas personales, todos enfrentamos la misma pregunta en algún momento: ¿debería optar por un préstamo personal? Ya sea para comprar ese coche que nos lleva días soñando, financiar la entrada a una nueva vivienda, o enfrentar gastos imprevistos, el proceso puede sentirse tan abrumador como intentar montar un mueble de IKEA sin instrucciones. Así que, sentémonos a charlar sobre esto. 🍵

Primero, hablemos de lo básico. Es fundamental entender que solicitar un préstamo no es simplemente llenar un formulario y esperar que los fondos lleguen como por arte de magia. Cada banco tiene su propio conjunto de reglas, tasas de interés, y condiciones que pueden hacer que la decisión sea más complicada de lo que parece. Pero no te preocupes, estoy aquí para desglosarlo todo y ayudarte a tomar una decisión informada. Y a lo largo del camino, compartiré algunas anécdotas personales porque, ¿quién no disfruta de un poco de chisme financiero?

¿Qué es un préstamo personal?

Un préstamo personal es un tipo de financiamiento que obtienes de una entidad financiera, que puedes usar para cualquier propósito, como consolidar deudas, financiar un viaje o, como mencioné antes, comprar un coche o una casa. Pero, como todo en la vida, hay una trampa: deberás pagar ese dinero más algunos intereses. Un poco de sentido común aquí: si estás pensando en pedir uno, es importante medir los pros y los contras.

Recuerdo la primera vez que me enfrenté a solicitar un préstamo personal. Estaba decidido a comprar mi primer coche —un encantador pequeño sedán rojo— pero, como todo aspirante a adulto responsable, no tenía suficiente dinero ahorrado. La emoción se mezcló con un toque de miedo al acudir al banco; era como si estuviera pidiendo la mano de un padre sobreprotectora. Sin embargo, aprender sobre las distintas opciones que ofrecían me ayudó a calmar mis nervios al final.

¿Qué términos debes considerar al comparar préstamos?

No todos los préstamos son iguales, y es aquí donde comienza la diversión (o el estrés, dependiendo de tu perspectiva). Hay varios términos que debes tener en cuenta al comparar opciones. Aquí te dejo un resumen:

TIN (Tipo de Interés Nominal)

El TIN es la cantidad que vas a tener que pagar al banco por el préstamo, expresada como un porcentaje. Si deseas hacer comparaciones entre préstamos, este es uno de los factores más importantes a considerar. Piensa en el TIN como la etiqueta de precio del préstamo.

TAE (Tasa Anual Equivalente)

La TAE te da una imagen más clara del costo total del préstamo, ya que no solo incluye el TIN, sino también otras comisiones. En términos simples, la TAE es como ese precio total que ves en la tienda, después de que los precios de cada ítem se suman. ¡Es más fácil ver a qué te enfrentas!

Recuerda mi primera aventura en el mundo de los préstamos: estaba tan enfocado en el TIN que casi me pierdo en el mar de otras comisiones que el banco me estaba cobrando. Fue ahí cuando me di cuenta de que compararlos solo por TIN era como escoger un manjar solo por su empaque exterior.

Comisiones

Asegúrate de prestar atención a cualquier comisión adicional que pueda afectar el costo total del préstamo. Esto incluye la comisión de apertura (que es como el cargo de entrada a la fiesta) y las comisiones de cancelación. Estos pequeños detalles pueden sumar y terminar costando más de lo que imaginabas.

Análisis de los mejores préstamos de noviembre

Para hacerte la vida más fácil y ayudarte a tomar una decisión informada, aquí te dejo un resumen de los mejores préstamos personales del mes de noviembre, recopilado por la comparadora Kelisto:

Revolut Préstamo personal

  • TIN: 3,49%
  • TAE: 7,23%
  • Comisiones: Sin comisión de apertura o cancelación.

Bankinter Consumer Finance Préstamo personal

  • TIN: 4,45%
  • TAE: 4,54%
  • Comisiones: Sin apertura, cancelación del 0,50%.

Banco Santander Préstamo personal

  • TIN: 5,45%
  • TAE: 5,90%
  • Comisiones: 1% apertura, 0,50% cancelación.

ING Préstamo Naranja

  • TIN: 5,49%
  • TAE: 5,63%
  • Comisiones: Sin comisiones.

BBVA Préstamo Rápido sin Documentos Online

  • TIN: 5,60%
  • TAE: 5,75%
  • Comisiones: Sin comisiones.

Oney Préstamo gastos imprevistos

  • TIN: 6,45%
  • TAE: 6,64%
  • Comisiones: Sin comisiones.

Deutsche Bank Préstamo Confianza Tipo Fijo DB

  • TIN: 6,49%
  • TAE: 9,57%
  • Comisiones: 1,50% de apertura, 0,50% de cancelación.

Money GO Préstamo Money GO

  • TIN: 6,50%
  • TAE: 7,58%
  • Comisiones: 2,99% de apertura, 0,50% de cancelación.

Openbank Préstamo Personal

  • TIN: 6,95%
  • TAE: 7,18%
  • Comisiones: Sin apertura, 0,50% de cancelación.

Lea Bank Préstamo Personal

  • TIN: 6,95%
  • TAE: 7,32%
  • Comisiones: Hasta 2% de apertura, 0,5% de cancelación.

Reflexiones finales

Ahora que tienes todas estas opciones ante ti, puede que te preguntes: ¿cómo decidir cuál de estos préstamos es el adecuado para mí? La respuesta no es única, ya que depende de tus necesidades personales y de tu situación financiera.

Puedes volver a pensar en aquello que mencionamos antes: «¿realmente necesito este préstamo?» A veces la respuesta es «sí» y otras «no». Es importante que no solo pienses en el TIN o la TAE, sino también en cómo se ajusta el préstamo a tus necesidades a largo plazo.

Yo aprendí a prepararme antes de dar el salto (no quiero repetir la historia donde compré un sofá que no cabía por la puerta). Así que, antes de lanzarte a solicitar un préstamo personal, haz tus deberes. Compara, pregunta y asegúrate de que, al final, estés tomando una decisión que realmente te beneficie.

Al final de cuentas, solicitar un préstamo personal es más que solo una firma sobre un papel: es tomar control de tu futuro financiero. Así que asegúrate de que esa decisión esté bien pensada y alineada con tus necesidades, y que, al final, la puerta de entrada a tu nueva vida financiera no se quede atascada. 🚪💸

Recuerda que, al igual que en la vida, la clave está en el equilibrio. Si necesitas un préstamo, asegúrate de que sea el adecuado y que realmente te sirva a ti, no al banco. ¡Buena suerte en tu búsqueda!